América, marzo de 2021

 

El Movimiento de Afectados por represas de América – MAR- saluda todas las acciones heroicas que se realizan en el marco del 14 de marzo día internacional contra las represas para que los ríos corran libres, para que se respeten los derechos de las comunidades afectadas, así como todas acciones enfocadas en la preservación de las aguas, la defensa de los territorios y por la construcción de un modelo energético popular.

La pandemia del Covid19 ha provocado dolor y muerte principalmente en poblaciones más empobrecidas, victimas del capitalismo salvaje; el Covid19 ha sido la argumentación perfecta para la imposición de medidas gubernamentales autoritarias, represión y militarización, asimismo medidas económicas que solo han favorecido a los sectores corporativos y a las elites económicas en detrimento de la economía popular, indígena y campesina.

La crisis global del capitalismo acelerada por la pandemia del Covid19, ha representado mayor endeudamiento para nuestros países, mayor presión sobre los bienes naturales estratégicos, más represas, más minería y violaciones a los derechos fundamentales de los pueblos. En medio de esta crisis global, el poder corporativo ha acumulado inmensas riquezas a costa de la explotación laboral, despojo y sometimiento de los pueblos.

Ante esta realidad, llamamos a la solidaridad, a la articulación de las luchas y experiencias para la construcción nuevos modelos económicos, nuevas alternativas energéticas para el buen vivir de los pueblos. Abogamos porque se respete la autodeterminación de los pueblos, la autogestión comunitaria, la distribución de riqueza, que despatriarcalice, desprivatice, desmercantilice y descentralice el sistema energético mundial.

¡Aguas para la vida, no para la muerte!

 

Movimiento de Afectados por Represas de América -MAR-

 

Quienes deseen, pueden compartir sus acciones por medio de nuestro enlace de Facebook:  @AfectadosporRepresas